Pon en forma tu cerebro
Todos sabemos que para tener una buena forma física, debemos hacer ejercicio: caminar, correr, nadar, etc. Pero, ¿qué pasa con nuestro cerebro?. En NEUROCONECTA sabemos lo importante que es mantener un cerebro activo, y tenemos la fórmula para que lo consigas.
Por eso, en el post de hoy, queremos compartir la entrevista que Eduard Punset le hace a Sholomo Breznitz, psicólogo y creador de un programa de ejercicios mentales (Cognifit). En ella nos hablan de los estímulos necesarios para conservar un cerebro sano y en forma.
Y es que asistimos a un cambio increíble, en el que los fármacos quedan en un segundo plano. A través de ejercicios mentales podemos conseguir cambios en nuestro cerebro, y no solo eso, podemos convencerle de que debe adaptarse, corregirse por si mismo, creando nuevas conexiones neuronales.
Pero, ¿vale cualquier tipo de ejercicio mental como sudokus o crucigramas? No, no pueden ser predecibles, porque el cerebro aprende el patrón de resolución y dejan de ser efectivos. Además, dejan muy claro, que no vale cualquier tipo de juegos cognitivos, sino que deben estar integrados en un programa individualizado de estimulación, elaborado por profesionales, tras una evaluación. Se aprovecha el carácter lúdico de los juegos para despertar la motivación de las personas.
Les animamos a verlo hasta el final, se habla también de la importancia de la prevención y la interacción social para tener un cerebro sano.
Feliz semana.
Comentarios
Publicar un comentario