¿Qué es la Estimulación Cognitiva?
¿Qué es eso de Estimulación Cognitiva?
De una manera sencilla podemos definirla como una "gimnasia mental", que tiene como objetivo mantener o mejorar las capacidades cognitivas a través de actividades y ejercicios de memoria, atención, razonamiento. lenguaje, percepción, praxias, orientación, etc.
¿Y a quién le viene bien?
La Estimulación Cognitiva se basa en la plasticidad cerebral, es decir, en la capacidad que tiene nuestro cerebro para cambiar su estructura y funcionamiento en reacción al entorno.
Por lo que, podemos mejorar u optimizar el funcionamiento de nuestro cerebro a cualquier edad, ya que las posibilidades de aprender y mejorar nuestras habilidades y destrezas se mantienen a lo largo de toda la vida.
Esta capacidad de adaptación, permite que el cerebro pueda reponerse de trastornos o lesiones, o ralentizar la evolución de enfermedades neurodegenerativas.
Fundamentalmente, se beneficiarán de la Estimulación Cognitiva, aquellas personas que hayan sufrido un daño cerebral adquirido (ictus, traumatismos, tumores, anoxia, infecciones cerebrales), personas con enfermedades neurodegenerativas (Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Alzheimer, Parkinson), personas con diversidad funcional o aquellas personas que tengan alguna enfermedad mental que les cause secuelas cognitivas (Esquizofrenia, Trastorno Bipolar).
Pero hay un campo muy relevante, en el que la Estimulación Cognitiva es cada vez más importante, el envejecimiento normal. Igual que hemos asumido perfectamente que una actividad física moderada y una alimentación saludable son básicos para nuestra salud. Debemos concienciarnos, que la actividad cognitiva también es importante para cumplir años con mayor calidad, al fin y al cabo, el cerebro también es un músculo. Por lo que es importante acudir a profesionales cualificados que nos pauten planes individualizados de estimulación cognitiva o a través de Programas de Envejecimiento Activo.
#Neuroconecta #EstimulaciónCognitivaLanzarote #EntrenaTuCerebro #EstimulaTuMente
Comentarios
Publicar un comentario