DAÑO CEREBRAL, EMOCIONES Y CONDUCTA



    Cuándo una persona sufre un daño cerebral, puede sufrir múltiples secuelas. Actualmente en Lanzarote, se deriva a la persona a rehabilitación física y del lenguaje a través de la sanidad pública, pero...





¿qué pasa cuándo la persona presenta alteraciones cognitivas, emocionales, de conducta y/o personalidad?

    La experiencia nos dice que las personas con secuelas cognitivas, emocionales, etc., recibirán tratamiento farmacológico para mejorar los síntomas, pero ningún tipo de tratamiento no farmacológico: psicología, neuropsicología, atención a las familias, etc.

    Las principales alteraciones emocionales y de conducta son: agitación, irritabilidad, deambulación, agitación, infantilismo, egocentrismo, etc.

     Las dificultades de memoria junto con las de la atención son una de las principales quejas tras sufrir un daño cerebral adquirido (DCA).

     El DCA supone un proceso de adaptación real para todos los componentes de una familia, supone en muchos casos un cambio de roles, en otros, incluso "un proceso de duelo", procesos en los que casi nunca, por no decir nunca, están preparados. 

Es importante buscar ayuda y asesoramiento con profesionales especializados, las secuelas cognitivas y emocionales pueden ser tratadas al igual que las físicas y del lenguaje. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu Centro de Neurorrehabilitación y Estimulación Cognitiva en Lanzarote.

Ictus en Lanzarote

Talleres de Atención y Memoria NEUROCONECTA