Entradas

DAÑO CEREBRAL, EMOCIONES Y CONDUCTA

Imagen
    Cuándo una persona sufre un daño cerebral, puede sufrir múltiples secuelas. Actualmente en Lanzarote, se deriva a la persona a  rehabilitación física  y del lenguaje a través de la sanidad pública, pero... ¿qué pasa cuándo la persona presenta alteraciones cognitivas, emocionales, de conducta y/o personalidad?     La experiencia nos dice que las personas con secuelas cognitivas, emocionales, etc., recibirán tratamiento farmacológico para mejorar los síntomas, pero ningún tipo de tratamiento no farmacológico : psicología, neuropsicología, atención a las familias, etc.     Las principales alteraciones emocionales y de conducta son: agitación, irritabilidad, deambulación, agitación, infantilismo, egocentrismo, etc.      Las dificultades de memoria junto con las de la atención son una de las principales quejas tras sufrir un daño cerebral adquirido (DCA).      El DCA supone un proceso de ada...

Ictus en Lanzarote

Imagen
El tiempo, clave para la recuperación del ictus         S egún una noticia del Canarias 7 del pasado 26 de octubre, Canarias  registra anualmente 3.500 casos de ictus , una enfermedad que es la segunda causa de muerte en España (la primera en mujeres), la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda de demencia.        Según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SNE), Canarias es la novena Comunidad Autónoma , junto a Baleares, con más casos de ictus registrados al año.       " El ictus engloba a todos los problemas vasculares del cerebro, es la circulación cerebral. Ictus es un infarto cerebral, una embolia, una hemorragia cerebral, es decir,que todo problema de la circulación cerebral agudo es un ictus" , explica el  neurólogo Pablo Eguía .          El experto destaca que el  80 por ciento de los caso s de ictus se pueden resolver con...

Seguimos formándonos!!

Imagen
Regresamos de Málaga! Dice D. Blocher que EL APRENDIZAJE NO ES UN DEPORTE DE ESPECTADORES. En  NEURO CONECTA  somos conscientes de la gran importancia que tiene estar formadas y especializadas en las últimas terapias para ofrecer los mejores servicios a nuestr@s usuari@s. Este fin de semana hemos disfrutado del curso "Estimulación Multisensorial. Los espacios Snoezelen", I Módulo de Capacitación Snoezelen de ISNA,  de la mano de María José Cid y Montse Cervellera de Apasa, organizado por Eneso . Snoezelen   es una contracción en holandés de las palabras "snuffelen" y "doezelen" que significan "oler" y "dormitar o relajar". El objetivo fundamental de todas las sesiones es lograr el bienestar emocional , además de darnos la posibilidad de trabajar aspectos cognitivos, físicos o funcionales .    Tranquil Waters (Alabama 2012) nos dice:  La incorporación del marco conceptual, M...

El Magazine de Obe

Imagen
Esta semana fuimos invitadas a El Magazine de Obe en Biosfera TV y tuvimos la posibilidad de contarles la importancia de la prevención del deterioro cognitivo y qué hacemos desde NEUROCONECTA en nuestros Talleres de Atención y Memoria para jóvenes mayores de 50.

Talleres de Atención y Memoria NEUROCONECTA

Imagen
En NEURO CONECTA damos mucho valor a la prevención del deterioro cognitivo y hemos diseñado talleres específicos , dirigidos a personas adultas sanas, que quieren entrenar sus capacidades cognitivas para seguir disfrutando de una vida plena y neurosaludable . Johan Vos, el vicepresidente de ADI (Alzheimer’s Disease International), federación mundial de asociaciones de Alzheimer, presentó en  el IV Simposio Internacional sobre investigación socio sanitaria en la enfermedad de Alzheimer, el  Informe mundial sobre el Alzheimer 2015   donde detalla impactantes cifras sobre la prevalencia de las demencias. Concretamente, este estudio señala que  el número total de personas con demencia en todo el mundo en 2015 era de 46,8 millones , y afirma que  esta cifra se duplicará en 20 años . Debido al aumento de la edad de la población, se hace vital invertir tiempo en  mantener nuestra calidad de vida  y  reducir el riesgo de futuras de...

Talleres "Desafía tu mente"

Imagen
Esta semana hemos compartido unos ratitos muy agradables con AFIBROLAN y Buchito de Café, en los que hemos hablado de la importancia de cuidar de nuestro cerebro a través de hábitos de vida neurosaludables,  que fomenten nuestro bienestar general. Aunque más que hablar... de una forma dinámica y divertida hemos estado experimentando y poniendo en práctica distintas actividades que son beneficiosas para nuestro cerebro. Por un lado, hemos practicado relajación, muy importante para oxigenar y recargar ese músculo tan importante que tenemos en nuestras cabecitas, para después realizar distintos retos y juegos que han desafiado nuestras capacidades cognitivas cómo la memoria, la atención, la percepción, el razonamiento..... No nos hemos olvidado de comentar la importancia de la actividad física en la salud cerebral, incluso nos hemos atrevido a practicar algún ejercicio muy sencillo de yoga!! También organizamos divertidos juegos cognitivos por equipos, para resal...

¿Qué es la Estimulación Cognitiva?

Imagen
¿Qué es eso de Estimulación Cognitiva?      De una manera sencilla podemos definirla como una "gimnasia mental", que tiene como objetivo mantener o mejorar las capacidades cognitivas a través de actividades y ejercicios de memoria, atención, razonamiento. lenguaje, percepción, praxias, orientación, etc. ¿Y a quién le viene bien?      La Estimulación Cognitiva se basa en la plasticidad cerebral , es decir, en la capacidad que tiene nuestro cerebro  para cambiar su estructura y funcionamiento en reacción al entorno.      Por lo que, podemos mejorar u optimizar el funcionamiento de nuestro cerebro a cualquier edad, ya que las posibilidades de aprender y mejorar nuestras habilidades y destrezas se mantienen a lo largo de toda la vida.      Esta capacidad de adaptación, permite que el cerebro pueda reponerse de trastornos o lesiones, o ralentizar la evolución de en...